LOS SURICATOS
Suricatos ergidos vigilando. |
Familia de suricatos. |
Los suricatos son mamíferos pertenecientes a la familia de los Herpestidos. Son famosos por la capacidad de erguirse sobre las patas traseras, utilizando la cola de timón y por las sociedades jerarquizadas que forman. Estas pequeñas mangostas tienen el pelaje de color gris y marrón, con numerosas machas de distintas gamas de estos colores. El peso medio es de 1 kg y el periodo de longebidad está entre los 12 y 14 años .Sus orejas cuentan con tres pliegues, característicos de animales escabadores, que se cierran cuando excaban para que no les entre tierra. Emplean el olfato para encontrar a sus presas y distinguir a los miembros de la manada. Su dieta se basa en insectos,pájaros,larvas,reptiles,escorpiones e incluso serpientes venenosas. Los suricatos son inmunes a los venenos de estos animales. Viven en madrigueras subterráneas de unos treinta individuos, aunque se han dado casos en los que se superaba abultadamente esta capacidad. Existen madrigueras principales, que utilizan para dormir y otras secundarias ubicadas en el territorio de caza para poder ocultarse ante el mínimo peligro. Para identificarse se frotan unos contra otros para que tengan todos el mismo olor "el de la manada". La época de celo o apareamiento llega en la estación más húmeda y cálida. Las camadas no suelen superar los tres individuos. La manada se encarga de cuidar a las crías mientras la progenitora caza y descansa. Sólo regresa para dormir y para amamantar a sus pequeños. El periodo de destetamiento abarca las edades de nueve y el doce semanas de edad, las primeras presas se las proporciona la madre que será la que les enseñe a cazar. El lugar de procedencia es el desierto de Kalahari situado en el sur de Áfica.
Comentarios
Publicar un comentario